

Transforma tu realidad y logra tus metas
El estrés, la frustración, y el miedo y depresión afectan nuestro rendimiento como personas, padres, parejas y colaboradores, e impacta negativamente en los resultados de nuestras acciones.
¿Qué tal si te ayudamos a Cambiarte el Chip?

Transforma tu realidad y logra tus metas
El estrés, la frustración, y el miedo y depresión afectan nuestro rendimiento como personas, padres, parejas y colaboradores, e impacta negativamente en los resultados de nuestras acciones.
¿Qué tal si te ayudamos a Cambiarte el Chip?


Cámbiate el Chip es un entrenamiento 100% híbrido, digital con acompañamiento enfocados en transformar las habilidades cognitivas de las personas y generar nuevos hábitos que ayuden a incrementar su productividad, motivación y resultados.
Para ello incorpora los principios de la NEUROCIENCIA y los combina con sesiones de entrenamiento guiado que generan nuevas conexiones y ayudan a formar hábitos desde el inconsciente para asegurar una transformación rápida, integral y efectiva que se traduzca en una mejor calidad de vida.

A través de 16 sesiones
teórico-prácticas en línea podrás:

Conocer como reacciona tu cerebro antes las crisis y los cambios, y aprende a actuar de forma asertiva.

Identificar los patrones de conducta, positivos y negativos, que intervienen en tus decisiones y utilizarlos de forma inteligente.

Corregir conductas como la procrastinación, control excesivo, resistencia al cambio o miedo a la innovación.

Resolver posibles conflictos con la autoridad, aprender y trabajar por el bien común.

Alinear tus hábitos con disciplina y perseverancia en tres niveles de conciencia: premio o castigo, beneficio personal y beneficio social.

Identificar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo personal.

Diseñar un plan acción para una vida personal, profesional y social que pueda ser accionable en el corto plazo.
A través de 16 sesiones
teórico-prácticas en línea podrás:

Conocer como reacciona tu cerebro antes las crisis y los cambios, y aprende a actuar de forma asertiva.

Identificar los patrones de conducta, positivos y negativos, que intervienen en tus decisiones y utilizarlos de forma inteligente.

Corregir conductas como la procrastinación, control excesivo, resistencia al cambio o miedo a la innovación.

Resolver posibles conflictos con la autoridad, aprender y trabajar por el bien común.

Alinear tus hábitos con disciplina y perseverancia en tres niveles de conciencia: premio o castigo, beneficio personal y beneficio social.

Identificar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo personal.

Diseñar un plan acción para una vida personal, profesional y social que pueda ser accionable en el corto plazo.